El Sporting de Gijón ha ganado ésta tarde al Logroñés, en un amistoso marcado por el doblete de Bilic que vuelve a demostrar su buena forma en pretemporada. Sangoy también dejó muy buenos detalles. Luis Hernández y Santi Jara jugaron. A continuación os dejamos la crónica, extraída de la página oficial del Sporting de Gijón:
El Sporting ganó por 1-2 en el nuevo campo de Las Gaunas, en Logroño, al UD Logroñés, en partido de pretemporada.
Sporting: Juan Pablo (Cuéllar); Luis Hernández (Pedro Orfila), Gregory (Sergio Fernández), Iván Hernández (Marcos Landeira), Álex Menéndez (Canella); Ricardo (Sergio Alvarez), Nacho Cases (Álex Barrera); Carmelo (Santi Jara), Trejo (De las Cuevas), Mendy (Luis Morán); y Bilic (Sangoy).
UD Logroñés: Castilla; Ormazabal, Jano, Arza, Iñaki; Mustapha, Rojas; Martínez de Quel, Xabi Franco, Barrán; y Alejandro (Iturralde, Raúl Torres, Víctor Fernández, Ubis, Sergio, Ángel, Mendes, Narvajas y Fermín).
Árbitro: Eduardo García Ballesteros, auxiliado en las bandas por Ortuño Sierra y Morato Cordero. Amonestó a Ormazabal y a Sangoy.
Incidencias: 36 grados de temperatura en Las Gaunas al inicio del partido. El Sporting estrenó la tercera equipación, blanca con ribetes rojos. Hubo actos protocolarios al inicio del partido, con un discurso del presidente del equipo riojano, presentación de su primer equipo y del juvenil, así como un minuto de silencio para Manolo Preciado, al que también se le dedicaron pancartas en las gradas. Gran cantidad de seguidores del Sporting en las gradas; muchos de ellos, de la Escuela de Mareo en Logroño. Iñaki por los locales e Iván Hernández por el Sporting oficiaron de capitanes.
Goles: 1-0, minuto 20: Bilic. 2-0, minuto 41: Bilic. 2-1, minuto 50: Alejandro.
Comenzó el partido con un tiro lejano de los locales para da paso luego al trabajo de posicionamiento del Sporting, con un claro 4-2-3-1.
En el minuto 16 se lució Juan Pablo al sacar acrobáticamente un balón muy cerrado en un centro sobre su portería. La prolongación del despeje la hizo también de manera muy espectacular Álex Menéndez. Dos minutos después llegó un poderoso remate de cabeza de Gregory, que se había incorporado al saque de una falta que botó Carmelo. Potente, salió fuera, cruzado por muy poco.
En el 20 llegó el primer gol de la tarde-noche. Bilic robó, avanzó, quebró y chutó cruzado a gol.
A medida que avanzaban los minutos se veía la superioridad técnica y táctica de los gijoneses, que presionaban a la salida del balón del equipo contrario. Eran las órdenes de Manolo Sánchez en busca de esa agresividad defensiva que les lleva pidiendo a sus hombres desde el comienzo de la pretemporada: presión, robo y movimiento rápido.
En el 32, saque rápido de Juan Pablo, que sirvió a Carmelo.El canario hizo un cambio de jugo para Nacho Cases, que progresó muy inteligente por la banda izquierda. En el mano a mano con el guardameta, éste logró despejar apuradamente.
Bilic volvió a marcar, en el minuto 41, tras recibir desde la izquierda. Ajustó el pie, tocando de espuela a gol.
El Sporting tocaba, pero se notaba físicamente el trabajo de pretemporada, el entrenamiento de por la mañana... En cualquier caso, la superioridad era manifiesta.
En el 45, una combinación Trejo-Carmelo-Trejo se le escapó en la boca de gol al argentino fuera.
Al inicio de la segunda mitad cambió totalmente la línea defensiva y escalonó otros cambios, dando más minutos a Ricardo, Carmelo y Trejo.
Acortó diferencias el equipo riojano
El Sporting salió con más frescura que su rival. Sin embargo, en una semicentro, tras un saque de banda, el balón superó a Cuéllar, alojándose el balón muy angulado en las mallas de su portería. Un gol de sorpresa.
En el minuto 11 estuvo a punto de llegar el tercero rojiblanco, pero lo evitó en dos tiempos el portero local tras un servicio en largo de Alex Barrera con doble remate de Sangoy y Trejo.
Dos minutos después se revolvió bien Luis Morán, pero le faltó potencia a su remate.
En el el 10 entraban Santi Jara y De las Cuevas al terreno de juego. Sólo Ricardo quedaba sin cambiar.
Su relevó no tardaría en llegar. Manolo renovaba totalmente al equipo respecto a la primera mitad.
El Sporting volvía a combinar. Luis Morán y Pedro Orfila chutaron desviado. Más cerca estuvo Sangoy, con un potente disparo desde fuera del área que necesitó de una doble acción del guardameta para poder blocarlo. El partido también ganaba en ritmo.
De nuevo estaría providencial el portero riojano en el 26 de esta segunda parte, cuando robó el balón Sangoy en la frontal del área y le sacó con el pie un mano a mano entre ambos.
El Logroñés buscaba sus acciones de peligro al contraataque o a balón parado. Así fue como en el 29 se lució Cuéllar tras un saque de esquina.
El cuadro local no dudaba en frenar con alguna falta poco amistosa algún avance gijonés. De las Cuevas lo sufrió en una dura entrada a un tobillo que no le impidió continuar sobre el terreno de juego tras ser atendido y el infractor amonestado.
De nuevo Sangoy volvió a poner a prueba al cancerbero riojano, que envió a córner. Al saque del mismo, el remate de De las Cuevas, con mucho efecto, salió rozando un poste. Eran los minutos finales y en noche de calor y mosquitos bajo los potentes focos de luz de las nuevas Gaunas, el árbitro no prolongó.
2 comentarios:
Me temo mucho que este año no vamos a poder ver ningún partido del Sporting si ni siquiera están retransmitiendo los de pretemporada que saldran a precio de saldo
Comenta Rosety via twitter que la televisión autonómica de Galicia cederá las imagenes de los partidos en tierras gallegas.
Publicar un comentario
"Éste blog se alimenta de vuestros comentarios; no dejes que se muera de hambre."